Módulo 1/1, Lección 3/5
 

¿Qué es una hemorragia subaracnoidea?

La hemorragia subaracnoidea es un tipo de hemorragia intracraneal en la cual el sangrado se produce entre los surcos y cisuras del cerebro.

La incidencia anual es de 7-10 casos por 100.000 habitantes, siendo más común a los 50-60 años de edad, en las mujeres es mas frecuente. Suponen el 5% de todos los ictus.

SMALL ictusmod206

SMALL ictusmod207

Imagen de TAC cerebral con una llamativa hemorragia a nivel subaracnoideo (puntas de flecha).

Causas más frecuentes:

Hasta en el 90% se produce por la rotura de aneurismas intracraneales. Es lo que se llama hemorragia subaracnoidea aneurismática.

El aneurisma se produce por un adelgazamiento de una de las capas que forman la arteria, este defecto, combinado con factores hemodinámicos, son los que llevan a la formación de dilataciones aneurismáticas en las zonas de bifurcación de las arterias de la base del cerebro.

SMALL ictusmod208

Pronóstico:

La mortalidad de este tipo de hemorragia es del 51%.

1/3 de los supervivientes necesitará cuidados a los largo de su vida.

La mayoría de los fallecimientos ocurren dentro de las dos semanas siguientes al sangrado, un 10% antes de que el paciente reciba atención médica y un 25% en las 24 horas siguientes.

Alrededor del 46% de los supervivientes pueden tener un deterioro cognitivo importante, con afectación de su estado funcional y de su calidad de vida.

¿Qué es una hemorragia subaracnoidea?

Contacto

C/ Fuenteventura, 4 - Plta. Baja Oficina 0.4

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Email: comunicacion@sen.org.es

Fax: +34 91 314 84 53

Web: www.fundaciondelcerebro.com