Módulo 1/1, Lección 16/19
 

Conclusiones

Presentar alguno de los síntomas y/o signos de alarma en una cefalea no equivale a presentar inexorablemente una enfermedad o lesión cerebral, pero sí obliga a realizar pruebas complementarias para excluirla o confirmarla.

La lista de síntomas y/o signos de alarma se ha ido constituyendo, sobre todo, en base a la experiencia clínica de los médicos que se dedican a las cefaleas. Muy pocos estudios médicos han valorado la probabilidad de presentar una lesión o enfermedad cerebral ante la presencia de los signos y/o síntomas de alarma.

Aproximadamente, uno de cada tres de los pacientes con cefalea que presentan signos de alarma presentan finalmente una lesión o enfermedad cerebral potencialmente grave y responsable de la cefalea.

Migraña es el diagnóstico más frecuente de una cefalea en el ambulatorio y en urgencias.

El signo de alarma que más frecuentemente avisa de una lesión cerebral es la presencia de síntomas (referidos por el paciente) o signos (en la exploración) de disfunción neurológica: pérdida de fuerza, sensibilidad, visión, coordinación, lenguaje…

Le siguen:

  • Cefalea en trueno
  • Cefalea reciente no conocida que persiste más de 1 mes.
  • Edad de aparición de la cefalea superior a 50 años. 
  • Cefalea con incremento en frecuencia e intensidad.
  • Cefalea que despierta por la noche.
  • Cefalea asociada exclusivamente a tos o maniobra de Valsalva.
  • Cefalea y rigidez de nuca.

Ante una cefalea con signos y/o síntomas de alarma, se tiene que realizar una prueba de neuroimagen cerebral urgente (TAC o RM craneal).

A pesar de que la resonancia ofrece más información que la TAC en el estudio del cerebro, la TAC es fiable para descartar causas de cefaleas secundarias en Urgencias y es la primera opción en el estudio de la mayoría de cefaleas.

Otras pruebas como son la punción lumbar, la angio-TAC o angio-resonancia y la arteriografía sólo se emplean en casos muy específicos.

Conclusiones

Contacto

C/ Fuenteventura, 4 - Plta. Baja Oficina 0.4

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Email: comunicacion@sen.org.es

Fax: +34 91 314 84 53

Web: www.fundaciondelcerebro.com