Módulo 1/1, Lección 1/19
 

¿Cuándo está indicado hacer TAC, resonancia y otras pruebas diagnósticas? Síntomas y signos de alarma

¿Cefalea primaria o secundaria?

La mayoría de las cefaleas (90%) son primarias. Esto quiere decir que ellas son la enfermedad y, por lo tanto, no son secundarias a ninguna enfermedad o lesión cerebral. La migraña y la cefalea tensional acaparan aproximadamente el 90% de las cefaleas primarias.

El 10% restante son cefaleas secundarias, pero ello no quiere decir que sean secundarias a lesiones o enfermedades potencialmente graves. De hecho, es infrecuente que una lesión grave, un ictus o un tumor por ejemplo, debuten con cefalea como único síntoma (cefalea aislada). Suelen debutar con otros síntomas: crisis epilépticas, cambios de conducta, déficit de fuerza, sensibilidad…

El Servicio de Urgencias de un hospital de Boston estudió con TAC craneal durante 10 años las causas de cefalea aislada en más de 5.000 personas. Fueron debidas a:

  • Cuadros benignos: 98%
    • Migraña 64%
    • Cefalea tensional 3%
    • Cuadros virales 2%
    • Ansiedad 1%
    • Otros causas benignas 28%
  • Lesión/enfermedad potencialmente peligrosa: 2%
    • Infarto cerebral 0.8%
    • Hemorragia cerebral 0.6%
    • Meningitis/encefalitis 0.5%

En las consultas, sólo 2 o 4 de cada 1.000 pacientes (0.2-0.4%) que consultan por cefalea aislada, presentan una lesión cerebral, que no siempre es la causa de la cefalea, en el TAC craneal. Cefalea y lesión pueden ser coincidencias.

¿Cuándo está indicado hacer TAC, resonancia y otras pruebas diagnósticas? Síntomas y signos de alarma

Contacto

C/ Fuenteventura, 4 - Plta. Baja Oficina 0.4

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Email: comunicacion@sen.org.es

Fax: +34 91 314 84 53

Web: www.fundaciondelcerebro.com