El ictus isquémico se produce por una reducción en el aporte de sangre cerebral, provocando una alteración transitoria o definitiva del funcionamiento de una o varias partes del cerebro. Suponen el 80% de todos los ictus.
La incidencia se estima en 150-200 casos por 100.000 habitantes/año.
Es la tercera causa de mortalidad en España.
Imagen de TAC cerebral con la imagen hipodensa típica de un infarto en el territorio anterior (*).
Frecuencia de presentación de las causas de ictus:
Los avances en el conocimiento, la implantación del código ictus, las unidades de ictus, los tratamientos en la fase aguda y una mayor adherencia a las medidas de prevención han permitido reducir la mortalidad y secuelas de los ictus.
Sin embargo, son la 1ª causa de mortalidad en mujeres y la 2ª de mortalidad específica en general.
De los supervivientes, hasta el 48% presentaran hemiparesia como secuela, un 15% afasia, el 20% no podrán caminar, el 30% sufrirán depresión o deterioro cognitivo y entre el 30-50% precisaran de ayuda para las actividades básicas.
C/ Fuenteventura, 4 - Plta. Baja Oficina 0.4
28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid
Email: comunicacion@sen.org.es
Fax: +34 91 314 84 53